Extintor CO2: Todo lo que debes saber sobre este agente extintor

La protección contra incendios es un pilar fundamental de esta seguridad, y aunque existen múltiples soluciones, pocas son tan específicas y eficaces como el extintor de CO2.

¿Qué es un extintor de CO2?

El extintor de CO₂, o extintor de dióxido de carbono, es un equipo de seguridad diseñado para combatir incendios de manera eficaz. A diferencia de otros modelos que utilizan polvo o espuma, este extintor contiene CO₂ en estado líquido a alta presión, almacenado en un cilindro resistente de acero o aluminio. 

¿Cómo funciona un extintor CO2?

El primer mecanismo es la sofocación. El dióxido de carbono se expande y desplaza el oxígeno del área circundante al fuego. Sin oxígeno, la combustión no puede sostenerse y la llama se extingue. Este proceso es extremadamente rápido y efectivo. 

El segundo mecanismo es el enfriamiento. Cuando se libera el CO2 experimenta una descompresión drástica y rápida, la cual provoca que el gas se enfríe a temperaturas extremadamente bajas, llegando a alcanzar los -78°C. 

Esta “nieve carbónica” o hielo seco que se forma en la descarga absorbe una cantidad significativa de calor del fuego, ayudando a reducir la temperatura del combustible. 

Precios de extintores CO2 en Extintores ABC 

  • 2.5 kg: $1,450.00
  • 4.5 kg: $2,450.00
  • 6.8 kg: $3,050.00
  • 9.0 kg: $3,950.00

*Precios más IVA.

*Precios sujetos a cambio sin previo aviso.

Adquiere tu Extintor CO2 desde $1,450 + IVA. 

Beneficios del extintor CO2

Agente extintor limpio

No deja ningún residuo sólido o líquido. La limpieza posterior es mínima o inexistente, evitando daños colaterales que otros agentes podrían causar. Su uso ha crecido hasta un 55% en centros de datos, hospitales y laboratorios debido a esta propiedad.

No es conductor de electricidad

Esta propiedad lo hace seguro y efectivo para combatir incendios en equipos eléctricos energizados, sin riesgo de electrocución o cortocircuitos.

Rápida eficacia 

La doble acción de sofocación y enfriamiento permite una extinción muy veloz de los fuegos, especialmente en las etapas iniciales de un incendio.

No daña los materiales

Al no ser corrosivo y no dejar residuos, el CO2 no daña la mayoría de los materiales, preservando la integridad de lo que se está protegiendo.

Disponibilidad en múltiples capacidades

Se comercializan en una amplia gama de tamaños para adaptarse a diferentes niveles de riesgo, desde 2.5 kg hasta 9 kg. 

Tipos de fuegos que apaga un extintor CO2

Fuegos de Clase B

El gas desplaza el oxígeno sobre la superficie del líquido, sin esparcir el combustible, un riesgo que sí existe con extintores de agua a presión. El extintor CO2 es ideal para fuegos provocados por líquidos y gases inflamables como:  

  • Gasolina
  • Aceites
  • Pinturas
  • Disolventes
  • Propano o butano 

Fuegos de Clase C

La naturaleza no conductora del CO2 lo convierte en la herramienta perfecta para apagar fuegos sin causar más daños eléctricos ni poner en peligro al usuario. Algunos ejemplos son: 

  • Equipos de cómputo
  • Servidores
  • Paneles eléctricos 
  • Cableado en funcionamiento

El CO2 puede apagar la llama superficial en fuegos de Clase A (materiales sólidos como madera, papel o tela), pero no es su aplicación recomendada. 

Uso y mecanismo del extintor CO2

El método de uso más reconocido es el acrónimo P.A.S.A. (o P.A.S.S. en inglés):

  1. P – Pull (Tirar): Tira del pasador de seguridad que se encuentra en la maneta del extintor. Este pasador evita una descarga accidental.
  2. A – Aim (Apuntar): Apunta la boquilla o corneta del extintor hacia la base del fuego, no hacia las llamas. Mantén una distancia de 1 a 2.5 metros.
  3. S – Squeeze (Apretar): Aprieta las manetas de forma firme y constante para liberar el agente extintor.
  4. A – Sweep (Abanicar): Mueve la boquilla de lado a lado, en un movimiento de barrido, cubriendo toda la base del fuego. Continúa hasta que el fuego se apague. Retrocede sin dar la espalda al fuego.

Después de usar el extintor, especialmente en un espacio cerrado, es vital ventilar el área inmediatamente para dispersar el CO2 acumulado y restablecer los niveles normales de oxígeno.

Instalación y mantenimiento del extintor CO2

El extintor CO2 debe colocarse en lugares visibles, cerca de las rutas de evacuación y a una altura que permita su fácil descuelgue. Deben estar cerca de las zonas de riesgo, como áreas con equipos eléctricos o almacenamiento de líquidos inflamables.

Inspección visual mensual

  • Revisar mensualmente la ubicación correcta. 
  • Verificar que el extintor no presente daños visibles (abolladuras, corrosión).
  • Corroborar que el pasador de seguridad esté intacto.
  • Inspeccionar que la etiqueta de mantenimiento esté vigente.

Mantenimiento anual profesional

  • Revisión exhaustiva anual por un técnico certificado, el cual debe verificar: 
  • Presión.
  • Estado de la válvula, manguera y la boquilla.
  • Peso correcto del agente extintor.

Prueba hidrostática

  • Verificar su integridad estructural cada 5 años o el tiempo que la normativa indique.  
  • Garantizar que pueda contener el CO2 a alta presión de forma segura.

Recarga de extintores

  • Después de cualquier uso.
  • Si se ha perdido presión o peso. 

Este procedimiento debe ser realizado exclusivamente por empresas especializadas que garanticen el llenado con el agente correcto y a la presión adecuada.

Precauciones y seguridad al usar un extintor CO2

  • Riesgo de asfixia: En espacios pequeños y sin ventilación, la descarga puede desplazar el oxígeno. Evacúa y ventila el área después de su uso. 
  • Quemaduras por frío: El contacto directo con la “nieve carbónica” o tocar la boquilla durante o después de la descarga puede causar quemaduras graves en la piel. Sujeta el extintor por sus manetas o manguera. 
  • Fuerza de la descarga: La alta presión de salida puede ser considerable, especialmente en modelos grandes. Agarra el extintor con firmeza. 
  • Visibilidad reducida: La nube blanca de CO2 que se forma puede reducir la visibilidad temporalmente, tenlo en cuenta al planificar una ruta de escape.

Adquiere tu extintor CO2 en Extintores ABC 

Garantiza la tranquilidad de tu equipo y tu negocio con equipos de calidad y personal experto y capacitado que asegura el cumplimiento de la NOM-0154-SCFI-2005. Cotiza tus extintores y mantente listo para actuar en caso de emergencia. 

¿El extintor CO2 se puede usar en incendios de madera o papel?

No. Los fuegos de Clase A (sólidos comunes como papel, cartón o madera) no son eficaces con CO₂, ya que el gas se disipa rápidamente y el fuego puede reavivarse.

¿Qué tamaños existen en extintores de CO₂?

Los más comunes son de 2.5 kg, 4.5 kg, 6.8 kg y 9.0 kg, aunque también hay versiones más grandes de uso industrial.

¿Cada cuánto tiempo debe recargarse un extintor de CO₂?

Se recomienda una revisión anual y recarga cuando se haya usado, presente fugas o esté fuera de norma.

¿Cuál es la vida útil de un extintor de CO₂?

Con el mantenimiento adecuado, puede durar 10 a 20 años, siempre que el cilindro esté en buen estado y aprobado en pruebas hidrostáticas.

¿Cuánto cuesta un extintor de CO₂ en México?

Un extintor de 2.5 kg cuesta aproximadamente entre $1,450 dependiendo de la marca y certificación.

Sucursales
  • C. Reforma 116, Cabecera Municipal (Apodaca), Apodaca Centro
  • Av. Benito Juárez 908, Lázaro Cárdenas, Escobedo
  • Av Manuel Ordoñez 2811 A, Cumbres de Santa Catarina 1 Sector

Desarrollado por Posicion Uno | Aviso de Privacidad